
10 Oct Equipamiento Reflectante para Conducción Nocturna
JUDIT FLORENSA
Cuando circulamos en moto debemos prestar especial atención a los momentos en que nuestra seguridad puede quedar más comprometida por diferentes razones. Es el caso del tema que abordaremos a continuación, que no es otro que las condiciones de baja visibilidad, ya sea por circular de noche o por otras causas como la niebla, la lluvia o porque haya poca luz. Es esencial que seamos visibles al máximo para que el resto de conductores nos puedan divisar sin problemas y con la suficiente antelación.
Una de las medidas que se pueden tomar para combatir esta circunstancia es el uso de elementos reflectantes. Seguro que a muchos os ha surgido en algún momento la duda acerca de la obligatoriedad de tener que utilizar este tipo de equipamiento extra. La ley actual no obliga a llevar elementos reflectantes mientras circulamos de noche pero sí que es recomendable por lo que supone en términos de seguridad. Lo que sí que es obligatorio es disponer de uno y ponértelo en el caso de que te bajes de la moto por haber sufrido algún percance, ya sea una avería o accidente y estés parado en la calzada o en el arcén
¿Qué soluciones tenemos en el mercado?
Los chalecos son una de las soluciones más apropiadas para esta situación. Suelen ser de color llamativo, como es el caso del amarillo fluorescente, y están confeccionados con materiales reflectantes en algunos puntos. El sistema de cierre se resuelve con una cremallera o velcro y a veces incluyen bolsillos también con cremallera. Uno de sus puntos fuertes es que se pueden añadir sobre todo tipo de chaquetas y sirven tanto para los meses más fríos como para los más calurosos. En algunos casos incluyen bandas elásticas en los laterales para adaptarse a las distintas dimensiones, aunque esta característica difícilmente la encontrarás en las opciones más económicas.
Otra de las ventajas principales es su practicidad y ligereza. Por lo general son muy livianos y los puedes guardar en el top case, en las maletas, en una mochila o en algún pequeño hueco porque ocupan muy poco espacio si están bien doblados. Y no cuesta nada ponértelo y sacártelo en caso de que las condiciones o la situación lo requiera.
Otras opciones en el mercado
Independientemente de que nos pongamos o no el chaleco mientras circulamos, siempre podemos optar por soluciones que añadan un plus de seguridad a nuestro equipamiento. Es el caso de la chaqueta de moto, que puede incorporar estos elementos reflectantes en forma de ribetes situados en puntos específicos, como el pecho, los hombros, la espalda, los brazos o alrededor de la cintura. De igual manera, podemos elegir el resto del equipamiento – botas, guantes, pantalones – con estas franjas o membranas para tener el máximo de partes del cuerpo con extra de visibilidad.
Si nuestras prendas de moto no cuentan con estos paneles, tienes la alternativa de añadir otros elementos encima, como las tiras reflectantes para las extremidades. Estas bandas permiten diferentes niveles de ajuste para que lo puedas usar tanto en piernas como en brazos, aunque te recomendamos que lo coloques en el tronco superior porque es donde va a ser más visible y, por lo tanto, más efectivo. Por otro lado, existen las tiras adhesivas reflectantes que se pueden enganchar en sitios clave de la moto. Asegúrate de que sean impermeables y de que aguanten todo tipo de condiciones. También serían válidas para el casco, donde además tenemos la opción de añadir un catadióptrico que refleje la luz de los faros de los vehículos que van por detrás.
También te recomendamos…
Si tienes que renovar tu armario motero, no está de más que elijas colores llamativos para elementos como el casco. Por otro lado, comprueba que el chaleco siempre está en buenas condiciones. No esperes a que esté extremadamente sucio para lavarlo, porque con la suciedad pierde poder reflectante y efectividad. Asimismo, cerciórate de que sea transpirable y de que incluya partes ventiladas, además de contar con la certificación pertinente que garantice que los tejidos están confeccionados con los materiales adecuados. Este punto es importante porque su misión es la de reflejar la luz que reciben, no la de iluminar por sí solos. De esta manera, nos haremos más visibles pero evitaremos molestar al resto de conductores deslumbrándolos y distrayéndolos.
También debes tener en cuenta la talla de estos chalecos. En algunos casos permiten cierto ajuste pero, de no tener esta posibilidad, pueden resultar muy incómodos si aprietan demasiado y reducen la movilidad. También en caso contrario, ya que si queda demasiado holgado, hará ruido, generará turbulencias y probablemente te vaya dando golpecitos constantes y repetitivos que pueden resultar muy pesados, especialmente en trayectos largos.
Para terminar, os aconsejamos que elijáis vuestro traje de agua en colores flúor o que incorpore estas franjas reflectantes porque la lluvia, especialmente si es intensa, es una de las condiciones que más puede afectar a la visibilidad.