
29 Jul Importancia uso de guantes de moto en verano
JUDIT FLORENSA
Lo primero que nos suele venir a la cabeza cuando pensamos en equipamiento para motero son los cascos o las chaquetas y, a menudo, no damos tanta importancia a otras partes del cuerpo que hay que proteger. Hoy nos centraremos en las manos, que suelen ser las primeras en impactar contra el suelo en caso de sufrir una caída. Es un acto reflejo que hacemos todos y que nace del instinto de protección. Es la forma que tiene el cuerpo de responder a un posible golpe en otros puntos más delicados como la cabeza. Es fundamental que mimemos nuestras manos y le demos la importancia que merecen a la hora de buscar unos guantes de calidad que nos garanticen un buen nivel de seguridad. Si nos caemos, podemos sufrir fracturas, cortes o quemaduras.
Sin guantes, ni a buscar el pan
Somos muy insistentes con el tema, lo sabemos. Pero seguro que os habréis cruzado muchas veces con algún motero circulando por el pueblo o la ciudad, sin guantes ni chaqueta, y probablemente con unas sandalias. Es lo que tiene el verano. Llegan las altas temperaturas y toda la ropa nos molesta, especialmente la de moto.
Pero no nos podemos permitir este lujo, por muy corto que sea el trayecto, porque los sustos pueden estar a la vuelta de la esquina y no solo dependen de ti. Hay otras ventajas a las que no damos tanta importancia pero que también hay que tener en cuenta, como es la protección contra el sol, insectos, picaduras y otros pequeños impactos, así como el hecho de tener un mejor agarre y más constante si lo comparamos con el que tendríamos con la piel – probablemente sudada – directamente en los puños. Los guantes urbanos suelen ser los más livianos, de caña corta, funcionales y ofrecen una gran capacidad de transpiración.

Guantes perforados de moto
Y de acuerdo que la mayoría de los que no van equipados adecuadamente son los que se desplazan por la ciudad a bajas velocidades, pero todavía hay alguno que otro que se olvida los guantes y que circula por vías más rápidas, incluso en autopistas. Ya no estamos hablando solo de protegernos en caso de caída sino que estamos expuestos a recibir el impacto de alguna piedra que pueda saltar, bichos – que depende del tamaño y de la velocidad a la que vayamos pueden hacer mucho daño – o bien la lluvia, que se puede sentir como agujas que se clavan.
¿Qué dice la legislación?
Según los organismos oficiales, no son obligatorios por el momento. Sí que hay voluntad de poner en marcha esta medida a corto o medio plazo, pero actualmente no se ha hecho efectiva. En principio, se diferenciará entre la zona de circulación y será un imperativo en vías interurbanas y autopistas, pero no en trayectos urbanos.
Hay cierta confusión sobre esta cuestión porque fue uno de los puntos que se abordó en el último paquete de medidas que la DGT – Dirección General de Tráfico – anunció de cara a 2024, donde se incluían otros temas como la prohibición del uso de los cascos tipo jet en ciertas vías. Pero, insistimos, de momento no se han hecho efectivos.

Guante de moto kevlar
Características de los guantes de verano
Los guantes pensados para las altas temperaturas se caracterizan por ser cómodos, ligeros y transpirables. Los puedes encontrar con diferentes diseños, niveles de acabados, calidades, precio, acolchados y con caña más o menos larga. Y, como no podía ser de otra manera, para todo tipo de moteros, desde los que están pensados para un uso más off road, los mixtos, los 100% asfálticos o los de perfil más urbano. Los guantes de verano combinan seguridad y ventilación. Para garantizar este último aspecto, deben contar con zonas ventiladas mediante microperforaciones o paneles de malla que favorezcan dicha transpiración.
En referencia a la seguridad, tienen que incorporar protecciones, que se centran especialmente en los nudillos y que pueden ser de mayor o menor dureza o cubrir más o menos superficie. Además, es importante que sean muy resistentes a la abrasión, ya que los arrastrones tienen consecuencias gravísimas como las quemaduras. Suelen incluir refuerzos en la palma, habitualmente de kevlar, microfibras de alta resistencia o piel sintética.
El agarre es otro de los beneficios que aportan los guantes y lo bueno es que se consigue manteniendo un gran tacto y sin que ello suponga una pérdida de movilidad o sensibilidad. Algunos modelos son compatibles con la manipulación de pantallas táctiles. Otros incluyen una membrana pensada para limpiar la visera del casco – ya sea por mosquitos, suciedad o agua – y que proporcionan una mejor visibilidad. Ésta suele ser de goma o silicona y se ubican en el dedo índice izquierdo o en el pulgar.

Guante de moto de verano
Haciendo referencia al confort, además de la ligereza y la ventilación que hemos comentado anteriormente, se intenta replicar la forma de la mano en reposo. Estos guantes se diseñan con cierta curvatura que imita la posición natural y permite que se adapte mejor a la mano. Además, suelen tener cierre de velcro para conseguir un ajuste óptimo en la muñeca y están confeccionados con tejidos flexibles para garantizar una movilidad total.
Otras recomendaciones
Te recomendamos tener un par de guantes específico para los meses del año más cálidos. Se trata de una inversión asequible porque, por lo general, no tienen un precio desorbitado. Como pasa siempre, el rango puede variar bastante en función del modelo y la gama que elijas, pero si buscas bien, encontrarás precios muy razonables. Hay muchas marcas en el mercado, así que seguro que encontrarás la propuesta que mejor se adapte a tus necesidades y presupuesto. Lo más importante es que te asegures de que cuenta con la homologación europea que certifique que pasa los estándares de calidad y protección exigidos. Dentro de los guantes encontrarás el distintivo en forma de etiqueta que te garantice esta cuestión.